Conozca lo que debe saber sobre los mitos de consumir vitamina C

La vitamina C trae consigo una serie de beneficios para el organismo, sin embargo expertos explican cuáles son los mitos de consumir este tipo de nutriente.

El médico dermatólogo Lucas Ponti, señala que «la vitamina C es una sustancia que todo el organismo y no solo la piel utiliza para muchas funciones vitales, de allí que sea de vital importancia su consumo. El ser humano es de los pocos animales que no la pueden producir por sí mismos por lo que sí o sí la tiene que recibir del exterior y la dieta es la principal manera de incorporar este nutriente de manera balanceada», refirió Sputnik.

Existe un mito que dice que la vitamina C debe consumirse en la noche, sin embargo la dermatóloga Lilian Demarchi, sostiene que esto es falso, ya que una rutina ideal en vitamina C implica aplicarla por la mañana y la noche, pero de hacerlo «solo una vez al día es preferible que sea por la mañana». 

Otro mito que hay es que esta tipo de vitamina mancha la piel, a lo que Demarchi agrega que «cuando se trabaja con vitaminas C muy poco estables (ácido ascórbico puro), éstas podrían producir sensibilidad cutánea y al exponer la piel al sol, producir hiperpigmentación. Pero esto no ocurre con las formas estables de vitamina C que se utilizan con frecuencia». / YD/MQ