Esto es lo que debes saber si no se remojan los granos antes de consumirlos

A pesar de los múltiples beneficios que poseen los cereales, granos y semillas, es mejor no consumirlos sin que hayan sido remojados o procesados.

Cabe mencionar que este procedimiento puede prevenir la anemia, y según explicó la endocrinóloga Zujrá Pávlova al portal DoctorPiter, el remojo de estos alimentos no solo es necesario por razones culinarias, sino también por razones de salud, ya que el ser humano no tiene ninguna protección en su digestión contra el ácido fítico, un ácido orgánico que impide la absorción del hierro, el zinc, el fósforo del calcio y otros minerales, proteínas y grasas útiles para el organismo, refirió Sputnik.

Se pudo conocer que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó al ácido fítico como una de las principales causas de anemia ferropénica en los veganos. Esta sustancia abunda en alimentos como: avellanas, almendras, nueces, alubias, guisantes, lentejas, soja, maní, avena, arroz, trigo, semillas de girasol, sésamo, lino y otros.

Pávlova expresa que «si el grano se pone en remojo, se germina y luego se tuesta, la pérdida de ácido fítico será máxima. Sumergirlo en suero de leche y luego hervirlo durante 20 minutos es restarle el 88% del ácido fítico». / YD/CP