Estos son los consejos para desconectarse del trabajo durante las vacaciones

Alejarse de la tecnología y planificar vacaciones, son aspectos importantes para desconectarse a la hora de tomar un descanso y aquí te contamos lo que puedes hacer.

La experta en recursos humanos, Karina Pérez Galindo, directora asociada de la firma Robert Half (Chile), explicó cuáles son las principales acciones que debemos realizar, para desconectarnos del trabajo durante las vacaciones. «Si uno deja las cosas cerradas (…) con la gente que uno se relaciona consistentemente, saben que uno se va de vacaciones y alguien se va a hacer cargo de los temas en nuestra ausencia. Así es mucho más fácil sentirse desconectado automáticamente que si uno no planifica esta salida, porque allí es cuando las personas empiezan a llamarte si precisan solucionar un tema», sostuvo.

Otra de las recomendaciones para desconectarse es tratar de evitar leer el correo electrónico,  no mirar los grupos de WhatsApp de la oficina y no revisar noticias y menos mirar el reloj, que aunque suene difícil, es una práctica que debe hacerse para lograr relajarse durante los días de descanso, refirió Sputnik.

Además se sugieren acciones simbólicas, como guardar todos los objetos personales que tengan que ver con el trabajo: cuadernos de notas, agendas, bolsos que utilizamos a diario, incluso la ropa que utilizamos en la jornada laboral. Es que ver estos objetos recuerdan o remiten al trabajo. / YD/JML