Estos son los pro y contra de consumir lácteos
La leche y los productos derivados de ella han sido consumidos por muchas personas durante milenos, sin embargo, en las últimas décadas se han difundido muchas especulaciones sobre sus ventajas y desventajas. Es por ello que puedes conocer 3 pros y 3 contras, sobre el consumo de leche o alimentos que deriven de la misma.
Una de sus ventajas, es que un vaso de leche o una porción de yogur tienen alto contenido de proteína, lo que convierte a estos alimentos en una fuente considerable, a un costo más bajo que el de la carne, el pollo o el pescado, además de tener menor impacto en el ambiente.
Pese a que los micronutrientes no están presentes solo en los lácteos, es más fácil consumirlos en este tipo de alimentos que en las verduras de hoja verde, las nueces o las leguminosas.
Otros de sus pros, es que incluirlos dentro de la dieta representa un menor riesgo de padecer osteoporosis y tener una mejor salud esquelética a largo plazo, aun cuando los hallazgos científicos no muestran una relación directa, entre el consumo de leche o lácteos y un menor riesgo de fracturas.
Entre los pros, se encuentra el alto contenido de grasa saturada en los lácteos enteros, que han causado controversia al momento de recomendar este tipo de alimentos, debido a que se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus y accidentes cerebrovasculares, entre otras afecciones.
No obstante, esta creencia se ha puesto en duda por los efectos antiinflamatorios de los lácteos.
La intolerancia a la lactosa, es otro de los contras, pues esta es una condición muy común en la población actual, debido a la alta deficiencia de la enzima lactasa. Es más usual aún, dado que, muchas personas se autodiagnostican, sin tomar en cuenta que su malestar podría tener otra explicación.
Fuente: Medios internacionales
VTV/DS/LL