EXCLUSIVA | Un sueño que se convirtió en pesadilla: Caso Luis Carlos Rivera

La señora Hilda de Rivera, oriunda de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, madre del joven Luis Carlos Rivera González, que se encuentra secuestrado en El Salvador tras ser detenido por migración de los Estados Unidos, relata la terrible pesadilla y el dolor que vive día a día por el secuestro de su hijo.

“Yo pido por favor que se haga justicia, tanto por mi hijo, como por los demás venezolanos que se encuentran secuestrados en El Salvador, porque yo estoy dolida, tengo este gran dolor por mi hijo y así hay muchas madres y familias que están pasando por lo mismo”, expresó la señora Hilda.

En este sentido, pide que se haga justicia por su hijo y por todos los venezolanos que se encuentran en la misma situación de secuestrado por el gobierno de El Salvador en complicidad de los Estados Unidos.

Relato del secuestro

Luis Carlos Rivera González, de 27 años de edad, permaneció cinco años en Manizales, Colombia junto a su esposa, hijo y suegra, trabajaba de sol a sol para mantener a su familia, un día decide ir tras el sueño americano para darle un mejor futuro a su familia e hijo, pero el sueño se volvió pesadilla.

Su hermana, Yuraima Rivera González,  explicó que “Luis Carlos,  viajó a través del Darién hasta  llegar a México, solicitó su cita, la cual se la asignan para el 1 de marzo del 2024, el asiste a su cita pero lo dejan detenido en el Centro de Detención Facility, (Imperial Regional Detention Facility) en California, Calexico, duró en ese sitio aproximadamente seis meses”.

Indicó que a Luis Carlos, se le venció el tiempo de permanecer en ese lugar, y el 13 de marzo, llama a su sobrino para decirle que lo iban a deportar a Venezuela, sin embargo al día siguiente se vuelve a comunicar con su sobrino y le dice que le habían informado que su vuelo no salió por problemas con el clima.

“El día domingo a través de las noticias nos enteramos que mi hermano fue trasladado a El Salvador, injustamente acusándolo de pertenecer al Tren de Aragua (…) por el simple hecho de tener tatuajes no pueden discriminar a las personas, ni mucho menos asegurar que pertenecen al Tren de Aragua”, expresó Yuraima.

Yuraima manifiesta que su hermano, es un muchacho responsable, padre, trabajador, estuvo en Colombia y trabajó en diferentes empresas, asegura que tiene fotos, videos de que fue un buen empleado, un buen trabajador.

Por su parte, Yesenia Rivera, también hermana de Luis Carlos, expresa que “tenemos constancia de que mi hermano no pertenece a ningún Tren de Aragua, no tiene antecedentes penales, nos consta que mi hermano es un muchacho trabajador, humilde, le gusta trabajar para tener lo suyo, darle un mejor futuro a su hijo y su familia, solo por salir a buscar un mejor futuro para los Estados Unidos,  lo detiene migración. Lo que pedimos es justicia”.

La señora Militza Lezama, suegra de Luis Carlos, dio fe de que este joven venezolano formó familia con su hija y no pertenece a ningún Tren de Aragua, «No es ningún malandro, es un muchacho sano, trabajador, buen padre, por favor exigimos justicia para él».

Desde la detención de Luis Carlos, su familia no ha tenido paz, es por ello que decidieron alzar la voz por él y por todos los migrantes venezolanos que se encuentran secuestrados en El Salvador.

“Necesitamos que hagan justicia para mi hermano y por cada venezolano inocente que está encerrado en El Salvador, porque para nosotros es un secuestro», clama su familia.

 

VTV/KF/CP/DB/