Estudian efecto de los microplásticos en comportamiento de aves migratorias
El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), desarrolla un proyecto regional que lleva por nombre “Los Microplásticos como Factor Limitante de las Aves Playeras”, en el cual, participan investigadores de países como Perú, Chile, Canadá, Ecuador, Argentina y la República Bolivariana de Venezuela.
Mediante una publicación en la cuenta oficial del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) en la red social Instagram @CienciayTecnologíaVenezuela, se dio a conocer que este trabajo se lleva a cabo en la Isla de Margarita con las aves migratorias pertenecientes a las familias Charadriidae y Scolopacidae que forman parte del orden Charadriiformes que viven principalmente en las costas.
Se escogió a este grupo de aves debido a que la mayoría de ellas son migratorias hemisféricas y pasan parte de su vida en el hemisferio norte y otra en el hemisferio sur, siempre en búsqueda de las mejores temperaturas. Muchas de ellas se reproducen en distintos sitios de Norteamérica y pueden llegar al Ártico.
Estas aves migratorias llegan a Estados Unidos y Canadá en la primavera, se reproducen en el verano y al empezar el otoño esas especies comienzan a moverse hacia el hemisferio sur, donde pasan el verano austral. Mientras que, al comenzar el otoño en el sur vuelven a migrar hacia el norte para la reproducción, ciclo que se reproduce todo el año.
Otro aspecto que hace un buen objeto de estudio para medir el impacto de los microplásticos en la avifauna es que prácticamente todas las especies de aves playeras viven asociadas a cuerpos de agua, la mayoría costeros, que es donde se acumulan los desechos plásticos, cuya disposición no ha sido manejada adecuadamente y en lugar de terminar en los rellenos sanitarios, son arrastrados al mar.
Los plásticos y microplásticos son un problema grave que afecta la biodiversidad marina y a las poblaciones de aves playeras migratorias en Venezuela. Estos residuos se acumulan en las costas y los humedales, donde estas aves se alimentan y anidan.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/DS/lm/GT