Estudian la Inteligencia Artificial como vanguardia tecnológica
El Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon (Saiae), realizó las VII Jornadas de Educación a Distancia, con el eje temático la Inteligencia Artificial como vanguardia tecnológica: “Transformaciones en materia educativa, investigativa y de salud en Venezuela”, con cuatro ponencias donde, bajo la modalidad virtual, se interconectaron a través del canal YouTube, con estudiantes y coordinadores de varias entidades del país.
El director ejecutivo del Saiae, Dr. Julián Díaz Terán indicó que esta VII Jornada es de suma importancia debido a que planteó un “tema innovador, de vanguardia y de actualidad como lo es la IA, que está metida en toda nuestra vida humana y eso hace que nosotros tengamos un comportamiento específico, se nos venda productos electrónicos de manera más personalizada“.
Del mismo modo, añadió que la IA, a su vez está metida en la educación, donde los participantes cada vez más apelan más a esta herramienta para hacer sus resúmenes por lo cual la educación debe cambiar y posicionarse como una educación reflexiva, en donde se despierte el pensamiento crítico y no se replique el conocimiento de la misma manera que se entendió.
“Seguiremos debatiendo sobre IA dentro de la institución, porque creemos que es un tema de suma importancia en un mundo tecnológico y que vino para quedarse”, acotó Díaz, al tiempo que agregó que es mucho más avanzada (la IA) que la cuarta revolución industrial.
El ciclo de ponencia la inició el Dr. Óscar Feo con el tema: “Reflexión de la IA y su impacto en la salud”. La segunda ponencia estuvo a cargo del Mag. Darwin Zamora con la “Visualización del área de investigación con la IA en el marco de la educación, investigación y salud”.
La tercera ponencia fue ofrecida por el Ing. Alexander Hoyos y trató la temática de “Implicaciones éticas y metodológicas del uso de las nuevas tecnologías en los espacios educativos”, y cerró la jornada la Dra. María Cristina González, quien disertó el tema “La IA: Nuevos retos para la formación académica a distancia”.
Para finalizar la VII Jornada de Educación a Distancia, la directora de Gestión Académica Dra. Ana María Rodríguez indicó que contaron con más de 300 participantes a nivel nacional, donde los distintos postgrados de todo el país tributaron a este logro y contribuyeron con sus comentarios a través del chat.
Rodríguez hizo un reconocimiento al equipo de Educación a Distancia del Saiae “que hasta ayer estuvimos editando y subiendo videos e incorporando al canal de YouTube oficial. Se ve, en una hora y media, un esfuerzo que ya tiene tiempo consolidándose y cristalizándose”.
Estas jornadas de formación que resalta la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en la actualidad se realizan gracias al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros; la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez y la viceministra de Salud Integral, Yuliana Ramos.
Fuente: Prensa Saiae
VTV/LAV/CP