Estudiantes de Aragua aprenden sobre Astronomía y Ciencias Espaciales
Un total de 455 estudiantes de 19 instituciones del estado Aragua, participaron en la Jornada de Astronomía y Ciencias Espaciales, de la Ruta Científica del Programa Nacional Semilleros Científicos que lidera el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) en articulación con el Ministerio del Poder Popular para la Educación, durante una actividad que se llevó a cabo en el Parque Bio Saludable “El Samán”, ubicado en el municipio Santiago Mariño.
En el espacio de formación, los estudiantes vivieron una experiencia única e inolvidable, a través de la interacción con actividades lúdicas, recreativas y formativas, en un recorrido que los llevó por seis estaciones con propuestas basadas en conocimientos de Astronomía y Ciencias Espaciales.
La actividad comenzó con la llegada del Astrobús, una unidad móvil que puede llegar a diferentes ciudades y estados del país, para que los niños y niñas aprendan sobre los satélites venezolanos Simón Bolívar, Miranda y Sucre, a través de videos interactivos y maquetas.
Igualmente, en ese espacio los estudiantes socializaron y se apropiaron del conocimiento científico relacionado con los planetas, el sistema solar y su interacción con el universo. El recorrido, continuó por las estaciones denominadas: El lanzamiento de cohetes y el Planetario Itinerante, en las que los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con los facilitadores del Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (CIDA), del estado Mérida.
Los facilitadores orientaron a los estudiantes sobre la ubicación de las constelaciones y las galaxias; seguidamente en el Teatrino, disfrutaron de una obra con títeres, con personajes que dialogaban sobre astronomía.
Al finalizar el recorrido, los estudiantes participaron en la observación diurna y nocturna del espacio, con telescopios, y lograron ver y ubicar, en horas de la tarde y noche, el planeta Saturno.
Fuente: MinCyT
VTV/DB/OQ/GT