Estudiantes de Universidad de las Ciencias se forman para atender necesidades del país
El viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico, Alberto Quintero, aseguró que la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán (UNC) fue concebida para formar profesionales con ética, aunado a solucionar problemáticas en el territorio venezolano. «No es una universidad como cualquiera, es una universidad pensada desde las bases, especialmente, para atender problemas de interés nacional, puntuales y formar personal muy especializado», sostuvo.
Explicó que la ciencia apalanca el aparato productivo nacional a través de la formación de su pueblo, para que brinde soluciones. El viceministro y director del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) consideró que la UNC «no es una universidad típica, como la conocemos nosotros en el territorio, porque tiene carreras muy especializadas». En este sentido, recordó que se tratan de 16 carreras enfocadas en Inteligencia Artificial, biotecnología, nanotecnología, entre otras.
Comentó que el IVIC, al igual que el Ministerio para Ciencia y Tecnología, acompaña el inicio de la universidad y aseguró que la biblioteca científica Marcel Roche, ubicada en el IVIC, estará a disposición de los estudiantes de la UNC, «Aquí lo que se quiere es originar un pensamiento crítico, que el estudiante empiece a cuestionar, inclusive la idea más generalizada, de eso se trata», precisó.
El viceministro insistió en que la Universidad Nacional de las Ciencias está «pensada para que el estudiante explote sus capacidades, explote su imaginación». «El nuevo científico debe ser un científico que no coloque límites, pero que siempre esté anclado en la ética, sobre todo en la bioética», puntualizó.
Fuente: Mincyt
VTV/DC/CP