Estudiantes de educación inicial participan en conversatorio sobre la Cruz de Mayo

Niños y niñas del Centro de Educación Inicial (CEIN) Cynthia Rosenberg, ubicado en el municipio Sucre, parroquia Petare del estado Miranda, participaron en un conversatorio y muestra de la Cruz de Mayo, como parte del programa Identidad Miranda: Ruta Patrimonial.

Durante el conversatorio, promotores patrimoniales, explicaron a los niños y niñas, el significado de la Cruz de Mayo, cómo se viste, los cantos, así como el toque de fulía y entonación de décimas. Asimismo, los estudiantes  realizaron dibujos de la Cruz de Mayo.

El Velorio de la Cruz de Mayo, es una manifestación cultural-religiosa que forma parte de la tradición venezolana, desde hace más de 150 años en casi todo el país. En diferentes regiones de la nación Bolivariana, se conmemoran estas tradicionales celebraciones durante todos los sábados del mes, en casas particulares dónde se preparan altares especiales.

En la mayoría de los sectores del país, las poblaciones acostumbran a vestir la cruz, adornarla, montarla en un altar y alumbrarla. El motivo de estas fiestas en Venezuela y en otros países, es homenajear a la naturaleza debido a que en el mes de mayo inicia la temporada de cosechas, acción que se vincula a la naturaleza por el hecho de que empieza en época de lluvias.

 

VTV/DS/SD/GT