Estudiantes exhiben proyectos científicos en Festival de Ciencias Miranda 2023

Con la participación de 25 instituciones educativas pertenecientes a las 21 parroquias del estado Bolivariano de Miranda, se realizó el Festival de Ciencias de Miranda 2023, en los espacios de la Unidad Educativa “Luis Beltrán Prieto Figueroa», como parte de la iniciativa del Gobierno nacional para el impulso de las ciencias en el país.

Entre los proyectos expuestos por los estudiantes se encuentran temas sobre: biodiversidad de la semilla de caraota; elaboración de cloro a base de sal común; proliferación en semillas de maní; presentación de un planetario móvil, la producción de vino artesanal, la demostración de hidromateriales de construcción SGS, entre otros.

Asimismo, la actividad fue propicia para la exposición de siete proyectos de robótica desarrollados por los alumnos de diferentes niveles educativos, de la mano de sus profesores.

La autoridad única de Educación del estado Miranda, Rosa Becerra de Moya, indicó que el encuentro tiene la finalidad de mostrar el trabajo realizado durante el año escolar por los estudiantes de la jurisdicción, en materia de ciencia y tecnología.

Agradeció el acompañamiento del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (Mincyt), Ministerio de Educación y la Gobernación del estado Miranda, en este tipo de espacios que promueven el desarrollo vocacional de los jóvenes.

“Los niños y niñas han venido a expresar desde sus propias palabras que es lo que están haciendo alrededor de la ciencia”, expresó, al tiempo que enalteció el trabajo de los profesores y profesoras de cada institución, quienes sirven de estímulo para los estudiantes.

Informó que el próximo año escolar se pondrá en marcha un plan llamado “Martes de ciencia”, con el apoyo del Centro Nacional de tecnología Química (CNTQ), que incluye un despliegue en cada escuela de la región para reforzar conocimientos en estas áreas.

 

Fuente: Mincyt
VTV/ DB/EC/GT/LL