Estudiantes de Guárico realizan experimentos interactivos y didácticos
Más de 150 niños de la Escuela Básica Carmen Sabina Rodríguez de Marcano disfrutaron de actividades sobre ciencia y tecnología, auspiciadas por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Guárico, como parte de una jornada del Plan de Masificación del Programa Nacional Semilleros Científicos.
Los estudiantes de primer y segundo grado realizaron una serie de experimentos interactivos y didácticos, como la torre de densidades, el globo que se infla solo, la pelota que no cae y la trompa de elefante. Estas actividades fueron dirigidas por la directora de proyecto de Fundacite Guárico, ingeniera Jossaira Tinedo. Por su parte, los estudiantes de tercer y cuarto grado participaron en una charla educativa sobre las normas para prevenir accidentes dentro de la escuela, impartida por la profesora Deisy Lara.
En esta sesión, los jóvenes identificaron los riesgos de accidentes en las aulas y aprendieron cómo prevenirlos. Génesis Requena, de 11 años, expresó su entusiasmo al decir que “esta actividad fue maravillosa. Descubrimos muchas cosas de la ciencia, experimentos y normas dentro del salón. Me encantó la visita de Fundacite Guárico». Asimismo, los estudiantes de quinto y sexto grado interactuaron con la «Robótica Creativa», donde identificaron componentes como la tarjeta Arduino, protoboard, cables Dupont, resistencias y diodos LED.
Bajo las instrucciones del ingeniero Jaime Flores, observaron la programación de motores y diodos RGB, como una ampliación de sus conocimientos en electrónica y programación. Esta iniciativa impulsada por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) forma parte de los esfuerzos para promover el conocimiento científico entre los estudiantes, con el fin de fortalecer el desarrollo de habilidades y conocimientos en estas áreas fundamentales para el futuro del país.
Fuente: Mincyt
VTV/DC/DS