Estudiantes de Mérida desarrollan proyectos de astronomía y robótica
En una iniciativa que promueve la educación científica y la curiosidad, la Fundación Centro de Investigación de Astronomía “Francisco J. Duarte” (CIDA), brindan asesoramiento a estudiantes de diversas instituciones educativas en el estado Mérida, que beneficia a niños y niñas de nueve escuelas, para que tengan la oportunidad de explorar y desarrollar temas relacionados con la astronomía y la robótica.
En el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), en Llano del Hato, la científica, Marisela Rivas, lideró estas sesiones de aprendizaje y compartió su conocimiento con los jóvenes, mientras realizó actividades que despertaron el interés de los estudiantes, y se centraron en fomentar la creatividad, la experimentación y el trabajo colaborativo entre los alumnos.
La introducción de estos temas va más allá del esquema tradicional de enseñanza, al brindar acceso a conocimientos astronómicos y tecnológicos, por lo que la Fundación CIDA, contribuye a una cultura científica inclusiva y accesible para todos. Como parte de las iniciativas del Gobierno Bolivariano, este esfuerzo busca llevar el fascinante mundo de la astronomía a todos los rincones del país.
En palabras de la docente científica, Marisela Rivas: “La curiosidad es el motor que impulsa el aprendizaje. Al inspirar a los jóvenes a explorar el cosmos y la tecnología, estamos sembrando las semillas del futuro científico de Venezuela.” Esta colaboración entre la Fundación CIDA y las escuelas del estado Mérida, es un paso significativo hacia ese objetivo.
El @SocializaCIDA asesoró a estudiantes de instituciones educativas del municipio Rangel del estado #Mérida , en sus proyectos relacionados con la astronomía y la robótica en el año escolar 2023-2024.
Lee más acá:👇https://t.co/0sESJ9gbMf#GentedePaz #MéridaCiudadCientífica pic.twitter.com/qJSKGlve8S
— Fundación CIDA (@SocializaCIDA) July 22, 2024
Fuente: Mincyt
VTV/A.M/OQ