Estudiantes participan en talleres sobre agricultura sostenible y química en Yaracuy
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Yaracuy, llevó a cabo dos talleres interactivos dirigidos a estudiantes de la Escuela Básica León Trujillo, ubicada en el municipio Cocorote del estado en el contexto de las actividades del Programa Nacional “Semilleros Científicos”.
En el taller de agricultura sostenible, los niños y niñas aprendieron sobre la importancia de diversificar la producción agrícola, cuidar la salud del suelo y reducir el uso de agroquímicos para garantizar la seguridad alimentaria. A través de actividades prácticas, exploraron diferentes tipos de semillas y comprendieron los factores que influyen en su desarrollo.
Además, se enfatizó la relevancia de los abonos orgánicos y la preparación adecuada del sustrato. Los pequeños incluso tuvieron la oportunidad de sembrar sus propias semillas, para así cultivar su interés en la agricultura sostenible desde temprana edad.
El segundo taller se centró en la química presente en la vida diaria. Los niños y niñas aprendieron conceptos fundamentales como materia, sustancia, elemento, compuesto, mezclas, cambios físicos, cambios químicos y reacciones químicas.
En este sentido, el presidente de Fundacite Yaracuy, ingeniero Miguel Solórzano, destacó la importancia de fomentar el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación en los jóvenes, bajo los principios de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández Morán”.
Fuente: Mincyt
VTV/KG/DS/DB/