Estudiantes de Unearte en Maracay asistieron a “Encuentro Ancestral del Parto Humanizado”
Con la finalidad de desarrollar destrezas artísticas, los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) del estado Aragua participaron en el “Encuentro Ancestral del Parto Humanizado”.
La directora operativa del Gabinete Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en la entidad federal, Maricanchi Jaimes, informó que los cursantes de la Unearte desarrollaron la actividad a través de una jornada de Body Paint, denominada “Pintando a Nuestras Madres”, en la que plasmaron en los vientres de las mujeres gestantes los diseños de variada naturaleza, reseña la nota de prensa.
Jaimes destacó la importancia de “que los estudiantes hayan participado en el proceso de dignificación y humanización de la maternidad mediante esta jornada artística; las madres son las creadoras del futuro y garantes de la continuidad de la patria y es oportuno que volvamos al reencuentro con nuestros pueblos originarios, sus creencias y sus tradiciones relacionadas con la visión humanizada del parto”.
La directora regional del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género en el estado Aragua, Joama Paredes, afirmó que a través del “encuentro con los saberes ancestrales se procura recuperar y compartir con las futuras madres el concepto del parto natural proveniente de nuestros pueblos indígenas, campesinos y africanos, desmontando la mirada cultural capitalista del mercantilismo existente en la actualidad sobre el parto, y desmitificando el presunto alto riesgo relacionado con el acto del alumbramiento, hecho que no se ajusta completamente a la realidad”.
La actividad estuvo organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género en la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) La Romana en Maracay. /JML