Estudiantes del Zulia presentan proyectos científicos para sustitución de tecnología en el área de la salud
Desde la Universidad Politécnica Territorial del Zulia, en Cabimas, este sábado estudiantes presentaron proyectos científicos para sustitución de tecnología en el área de la salud como parte de los aportes de este sector para el desarrollo nacional
El estudiante de Biomédica, Jorge Luis Gómez, presentó un sistema alternativo inteligente para incubadoras de soporte para neonatos. El motivo es que estos equipos poseen una tarjeta integrada que si algún componente llega a fallar, la incubadora debe ser retirada completamente y sacarla de servicio, lo que representa uno de los principales problemas en los hospitales del país.
Este software creado por estudiantes venezolanos permite detectar la falla en cualquiera de los módulos de la tarjeta integrada lo que permite solo retirar ese componente dañado y sustituirlo para que la incubadora siga en servicio.
«Para todo este proceso hemos respetado cada una de las normas establecidas y todos los parámetros establecidos por Sencamer», precisó.
Gómez añadió que las incubadoras también se paralizan por el dispositivo porta manguera, por lo que desde la Universidad Politécnica Territorial del Zulia crearon este elemento porque cuentan con la máquina para desarrollar este tipo de material.
Los estudiantes también construyeron el equipo que permite controlar cada uno de los parámetros de los sensores de las tarjetas electrónicas. «No contábamos con estos equipos por lo que nosotros mismos diseñamos y creamos los equipos para controlar cada una de las temperaturas que se miden en estas incubadoras», indicó.
El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, reconoció la inventiva de los estudiantes universitarios que desarrollan aportes con su conocimiento para el desarrollo del país, para vencer el bloqueo impuesto por el imperio norteamericano.
/maye