Estudio advierte sobre el impacto del deshielo antártico en Nueva York

Un informe internacional revela que el acelerado deshielo de la Antártida, impulsado por el cambio climático, representa una amenaza directa para la costa este de Estados Unidos, con efectos especialmente graves en Nueva York. Investigadores señalan que el aumento del nivel del mar, derivado del colapso de las capas de hielo, podría transformar radicalmente la geografía de la región en las próximas décadas, donde podrá subir.

Expertos alertan que los signos del fenómeno ya son evidentes y su intensidad crecerá si no se adoptan medidas urgentes. Estudios de núcleos de hielo y sedimentos, confirman que procesos similares han ocurrido en el pasado, pero nunca a la velocidad actual atribuida a la acción humana. El ajuste isostático, un proceso geológico por el cual la tierra se eleva al perder el peso del hielo, altera la distribución oceánica, donde se generan aumentos desiguales en el nivel del agua.

El geofísico del Woods Hole Oceanographic Institution, Roger Creel, advierte que la vulnerabilidad de la Antártida es mayor de lo estimado. De acuerdo con las proyecciones, Nueva York podría perder hasta tres metros de su zona costera para el año 2100, esto afectará áreas como Staten Island, Red Hook y el Bajo Manhattan, mientras que las inundaciones extremas serían cada vez más frecuentes.

El informe resalta la necesidad de redefinir estrategias de adaptación ante un escenario potencialmente catastrófico. En ese sentido, científicos insisten en que las evaluaciones actuales podrían subestimar la magnitud del problema, y sin acciones concretas, Nueva York enfrentaría un riesgo ambiental irreversible.

La comunidad científica insta a una respuesta inmediata para mitigar el impacto del deshielo. Sin medidas oportunas, la ciudad, símbolo de desarrollo y prosperidad, podría convertirse en el epicentro de una crisis climática de proporciones históricas.

Fuente: Medios internacionales

VTV/LM/DS/DB/