Estudio arroja resultados positivos en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica
Mediante un derivado biodisponible de la vitamina B1, un grupo de científicos rusos demostró la eficacia del tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), logro que abre una vía a la búsqueda de nuevos enfoques para el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad que afecta entre dos y cinco personas por cada 100 mil habitantes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los científicos desarrollaron un experimento con ratones transgénicos FUS (ratones modificados genéticamente) de la Universidad Estatal de Bélgorod, Rusia, con el que confirmaron que el tratamiento reduce los niveles de moléculas de señalización inflamatoria en la médula espinal.
Los médicos descubrieron que el derivado de la vitamina B1 (O, S-dibenzoiltiamina) al ser suministrado en ratones transgénicos, estos tuvieron mayor movilidad, menor pérdida de peso y menos daño cerebral.
En este sentido, explicaron que cuando se utilizaba la sustancia de ensayo, el organismo respondía a nivel molecular arrojando una reducción en los niveles de señalización inflamatoria en la médula espinal.
Los ratones desarrollan los síntomas de la esclerosis lateral amiotrófica, igual que los humanos y sin tratamiento, mueren de parálisis a los cuatro meses, el modelo creado por los investigadores permite avanzar en la creación de fármacos prometedores.
Fuente: Sputnik
VTV/DS/EMPG