Estudio científico revela que neandertales pudieran haber habitado en China

Unos equipos de arqueólogos hallaron cientos de herramientas de piedra en el sitio de excavación de Longtan, en la provincia de Yunnan, al suroeste de China, estas herramientas, utilizadas hace entre 60 y 50 millones de años, presentan características del estilo Quina, un complejo técnico cultural previamente asociado con los neandertales en Europa. Según el investigador de la Universidad de Ferrara en Italia, Davide Delpiano, este hallazgo es significativo, ya que documenta la presencia de dicha tradición en una región distante de sus áreas típicas.

La investigación sugiere dos posibles explicaciones para este descubrimiento. Por un lado, los neandertales podrían haber migrado mucho más al este de lo que se pensaba; tal vez alcanzaron territorios de Asia. Por otro, una especie diferente de humanos podría haber desarrollado de manera independiente técnicas similares en respuesta a condiciones ambientales extremas. Estudios anteriores han revelado que los neandertales habitaron Eurasia por aproximadamente 400 millones de años, pero hasta la fecha no se han encontrado restos fósiles de esta especie en el este de Asia.

El conjunto de herramientas descubierto incluye raspadores, puntas de piedra y objetos con muescas, diseñados para durar largos períodos y utilizados para trabajar pieles y madera. En Europa, los neandertales recurrieron a herramientas de piedra Quina en ambientes fríos y áridos, lo que indica que el paisaje de Longtan podría haber sido similar durante el Paleolítico Medio. Sin embargo, aún no se han hallado restos de fauna que permitan comprender mejor las prácticas de subsistencia de quienes habitaron el sitio.

Algunos expertos, como el profesor de la Universidad Lanzhou de China, Dongju Zhang, consideran que ambas hipótesis son posibles, aunque especulativas. Para aclarar el origen de estas herramientas, los investigadores requieren pruebas más contundentes, como fósiles humanos o ADN antiguo. El antropólogo de la Universidad de Stony Brook en Nueva York, John Shea, señala que, si bien las herramientas de piedra son reveladoras, no pueden considerarse pruebas definitivas de la presencia neandertal en China sin evidencia ósea que lo respalde.

Esta investigación se suma a una creciente lista de descubrimientos que destacan el papel del este y el sudeste asiático en la evolución humana. Según el investigador del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian, Ben Utting, estos estudios modifican la percepción sobre el desarrollo cultural de la región, que se evidencia en que los grupos humanos que habitaron Asia poseían comportamientos dinámicos y complejos, similares a los de otras poblaciones de la época.

Fuente: Medios Internacionales

VTV/LM/