Estudio científico promueve siembra y consumo de la chía

Las proteínas de las semillas de chía pueden ayudar a tratar el cáncer y la hipertensión arterial, por lo que es recomendable su consumo, reveló una institución científica. De acuerdo con investigadores de la Universidad Estatal de Oregón, en Estados Unidos, también tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas.

Las semillas de chía tienen un alto contenido en fibra, grasas saludables y proteínas, y suelen formar parte de recetas de batidos, yogures, avena, tortitas y barritas de cereales.

Esta semilla suele ser pequeñas, redondas, de color negro, blanco o marrón, y los ácidos grasos poliinsaturados presentes en ellas mejoran la salud cardiovascular y el colesterol, además de poseer propiedades anticancerígenas.

Los especialistas aseguran que por su alto contenido en fibra ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre en pacientes con diabetes de tipo 2 y ayuda a las personas con enfermedades relacionadas con el tracto gastrointestinal.

La novedad de este estudio radica en que fueron identificados genes y marcadores genéticos que podrían ayudar a los investigadores agrícolas a cultivar la planta para amplificar rasgos valiosos para la salud humana.

Fuente: Prensa Latina

 

VTV/CC/CP