Estudio demuestra que la actividad física modifica la edad biológica
Investigadores rusos demostraron que 150 minutos de actividad física a la semana pueden cambiar la edad biológica de una persona en varios años.
Los científicos de la Universidad Estatal Immanuel Kant de Rusia anunciaron que la mayoría de los estudios sobre la relación entre la edad biológica, la actividad física y la composición corporal se realizaron previamente en personas de mediana y avanzada edad.
Un equipo de investigación ruso dirigido por el profesor Mijaíl Kolokóltsev, de la Universidad Estatal Técnica de Irkutsk, con la participación de los científicos de la Universidad Estatal Immanuel Kant de Rusia, encuestó a más de 500 estudiantes de entre 18 y 19 años.
Se descubrió que el 74,4% de las chicas que realizan más de 150 minutos de actividad física a la semana tienen un tipo de envejecimiento retardado, tenían mayor contenido de masa muscular (41,7%) y menor contenido de grasa corporal.
Uno de los autores del trabajo Antón Vorozheikin aseguró que independientemente del ritmo de envejecimiento, la edad biológica de las chicas físicamente activas será significativamente inferior a su edad de pasaporte.
«Los resultados de este trabajo demuestran que la actividad física, incluso en cantidades tan pequeñas como 150 minutos por semana (…) tiene un efecto positivo sobre la composición de los componentes del cuerpo y los procesos de envejecimiento del cuerpo femenino», explicó director de la Escuela Superior de Cultura Física y Deportes, Denís Voronin.
Los autores del trabajo destacaron que una vez finalizado el proyecto, se elaborará un conjunto de recomendaciones para mejorar el desarrollo físico de las estudiantes, algunas de las cuales se incorporarán a la legislación que regula las actividades educativas.
VTV/DO/EMPG
Fuente: Sputnik