Estudio descubre que los chimpancés también pasan por la menopausia
Para los biólogos, la menopausia siempre ha sido un fenómeno bastante extraño. Esto, porque generalmente la selección natural favorece a los genes más aptos para producir una mayor cantidad de descendientes, por lo que de cierta forma no tiene sentido que las mujeres no se mantengan fértiles durante la totalidad de sus vidas.
Lo más raro, es que en otros mamíferos el fenómeno de la menopausia ha sido bastante esquivo, científicos encontraron un puñado de especies de ballenas que la padecen. Es por lo mismo que la academia comenzó a barajar la posibilidad de que la condición juega un rol fundamental en la evolución humana, dándole más tiempo a las madres de criar a sus hijos, cuyos cerebros se demoran bastante en crecer.
Sin embargo, todo esto podría cambiar, ya que un reciente estudio publicado por el doctor Kevin Langergraber de la Universidad del Estado de Arizona, descubrió que los chimpancés también pasarían por la menopausia.
El descubrimiento habría llegado luego de décadas de observación a un grupo de los primates en Uganda. Si bien diferentes expertos fueron incrédulos a la información cuando recién fue publicada, el estudio mostró ser irrefutable incluyó muestras de niveles de hormonas en la orina de los chimpancés y anotaciones de comportamiento en la población femenina mayor.
Langergraber y su equipo ahondaron en el comportamiento social de la comunidad Ngogo del país africano, descubrieron a hembras mayores que dejaban de tener hijos a la edad de 38 años aproximadamente, que lograron llegar incluso a sobrepasar los 67 años de edad sin volver a embarazarse.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/EMPG