Estudio genético revela un nuevo árbol genealógico en las especies de aves

El mayor estudio de genomas de aves, jamás realizado, arrojó una imagen extraordinariamente clara del árbol genealógico de las aves. Resulta que la mayoría de los grupos modernos de estos animales aparecieron por primera vez cinco millones de años después de la extinción de los dinosaurios. Mediante el análisis de los genomas de más de 360 especies de aves, la investigación ha identificado las relaciones fundamentales entre los principales grupos.

De acuerdo con los estudios anteriores, este árbol genealógico tiene tres ramas principales. La primera rama contiene a la familia de los Tinamidae y Ratites, que incluyen aves no voladoras como el emú, el kiwi y el avestruz. La segunda rama incluye a las terrestres. Todas las demás se sitúan en la tercera rama, conocida como Neoaves, que incluye el 95 % de las especies.

Las neoaves reúnen 10 grupos. La mayoría de ellos son lo que los científicos han denominado «Los Siete Magníficos»: aves terrestres, acuáticas, tropicales, cucos, chotacabras, palomas y flamencos. Los otros tres grupos se conocen como los huérfanos e incluyen las aves playeras, las grullas y el hoatzin, una especie procedente de Sudamérica.

Estudio genético revela un nuevo árbol genealógico en las especies de aves

En este estudio genómico aparecieron nuevos grupos de aves a los que los investigadores han bautizado con el nombre de ‘Elementaves’. Con un topónimo inspirado en los cuatro elementos ancestrales de tierra, aire, agua y fuego, este grupo incluye a las especies bien adaptadas para triunfar en tierra, en el cielo y en el agua. Dentro del grupo de los ‘Elementaves’ se incluyen colibríes, aves costeras, grullas, pingüinos y pelícanos.

Otro de los objetivos de este estudio era establecer una escala temporal para el árbol genealógico de las aves. Para eso, los científicos modelizaron la evolución de los genomas mediante una herramienta conocida como reloj molecular. Gracias a la información obtenida de casi 200 fósiles, fue posible determinar la edad de algunas de las ramas del árbol genealógico.

Todas las especies vivas comparten un antepasado que vivió hace poco más de 90 millones de años. Pero la mayoría de los grupos modernos surgieron unos 25 millones de años después en un pequeño intervalo de unos pocos millones de años tras el final del Cretácico, hace unos 66 millones de años. Esto coincide con la extinción masiva de dinosaurios y otros organismos provocada por el impacto de un asteroide en la Tierra. Parece que las aves aprovecharon al máximo las oportunidades que se les presentaron tras la desaparición de estas otras formas de vida dominantes.

Fuente: Sputnik

VTV/DS/CA/DB/