Estudio revela que personas que duermen más de siete horas son más propensas a desarrollar enfermedades cardíacas

El estudio realizado analizó el patrón de dormir de 14.000 personas en las cuales se observó factores como los hábitos dietéticos, la rutina de ejercicios, el tabaquismo, los patrones de sueño y las afecciones médicas.

Durante siete años los investigadores buscaron en los participantes factores de riesgo para ataques cardiacos, insuficiencia cardiaca, accidentes cerebrovascular y niveles de proteína C reactiva, un marcador inflamatorio asociado con enfermedades cardiacas. Así determinaron que las personas que dormían menos de 6 horas y aquellos que dormían más de 7 horas tenían un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca, reseña el portal web de Sputnik.

En tanto, los participantes con tasa de riesgo más baja fueron aquellos que dormían regularmente entre 6 y 7 horas cada noche, aunque es una recomendación estándar que no se aplica a todos, ya que mucho depende de la calidad de sueño que se tenga.

De acuerdo con el estudio, citado por el medio Sabah, si uno se siente muy somnoliento durante el día es muy probable que no esté durmiendo lo suficiente. Si no logra conciliar el sueño durante una hora o más, significa que pasa más tiempo recostado en cama y menos tiempo dormido.

/CP