Estudio revela altas tasas de «divorcio» en comunidades de pingüinos

La idea de que los pingüinos son modelos de amor eterno es un mito. En la megacolonia de pequeños pingüinos (Eudyptula minor) de la isla Phillip, Australia, científicos han documentado una tasa de «divorcio» que supera con creces la de los humanos. Durante 12 temporadas de reproducción, se registraron 250 separaciones entre casi mil parejas, lo que equivale a 21 rupturas anuales, una cifra 10 veces mayor que la tasa de divorcio en Estados Unidos.

«En tiempos buenos, suelen quedarse con sus parejas, aunque a menudo hay un poco de infidelidad de por medio», explicó el ecofisiólogo de la Universidad de Monash, Richard Reina. Sin embargo, tras una mala temporada reproductiva, los pingüinos buscan nuevas parejas para mejorar sus probabilidades de éxito.

El cambio climático también influye en el comportamiento reproductivo de estos pingüinos. El científico marino de la Universidad de Monash, Andre Chiaradia, señaló que el calentamiento global ha adelantado la temporada reproductiva, lo que permite más casos de infidelidad. «Terminan antes y piensan: ‘Oh, puedo intentarlo una segunda vez'», dijo Chiaradia.

Un estudio reciente concluyó que la tasa de divorcio es el factor más consistente para predecir el éxito reproductivo de la colonia. Cuando la tasa se mantiene baja, alrededor del 18 %, la temporada tiene más probabilidades de ser exitosa. Sin embargo, el divorcio no siempre es negativo. En algunos casos, es una estrategia adaptativa para mejorar el éxito a largo plazo, especialmente después de una temporada fallida.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/DS/DB/