Estudio revela que células cancerígenas se hacen inmortales con vitamina C
Investigadores de la Universidad de Concepción en Chile han descubierto que las células cancerígenas satisfacen sus necesidades nutritivas y «se hacen inmortales» ingiriendo vitamina C reciclada, según afirmó la casa de estudios, reseñaron medios internacionales.
Se trata de un mecanismo clave que esas células utilizan para sobrevivir, determinó el equipo, dirigido por la doctora Coralia Rivas y cuyo trabajo ha sido publicado recientemente por la revista Free Radical Biology and Medicine.
Según la investigación, las células cancerígenas adquieren vitamina C oxidada (ácido deshidroascórbico o DHA), que se encuentra en altas concentraciones alrededor de tumores, la transporta a su interior y la convierte en vitamina C reducida, (AA, ácido ascórbico), que posee una función antioxidante.
«Descubrimos una característica inesperada de las células tumorales, que son capaces de acumular grandes cantidades de vitamina C en su interior, en comparación con las células normales«, informó la doctora Rivas.
«Probamos células tumorales provenientes de mamas, de próstata, de leucemia, y todas estas líneas celulares cumplían con esta característica«, subrayó la investigadora, para quien lo más importante es que ese mecanismo significa que la vitamina C, como es antioxidante, «estaría protegiendo a las células tumorales«, acotó.
Detalló que el paso siguiente de la investigación es crear una solución farmacológica que inhiba el actuar de este método de transporte de la vitamina, lo que supone «continuar con la búsqueda de moléculas que puedan servir para bloquear el ingreso de vitamina C a la mitocondria«. /CP