Estudio revela que la contaminación del aire reduce la capacidad de concentración
La exposición a la contaminación del aire, incluso por períodos cortos, afecta la capacidad de concentración y el reconocimiento emocional, según un nuevo estudio. Investigadores de la Universidad de Birmingham analizaron a 26 participantes expuestos a altos niveles de material particulado (PM), y encontraron que la contaminación reduce la atención selectiva y dificulta la identificación de emociones en otras personas.
«Los participantes expuestos a la contaminación no fueron tan buenos evitando información distractora. En la vida diaria, esto podría traducirse en dificultades para concentrarse en tareas específicas, como hacer compras en el supermercado, donde podrías ser más propenso a compras impulsivas», explicó el doctor Thomas Faherty, coautor del estudio.
El estudio también reveló que la contaminación del aire afecta la capacidad de reconocer emociones como el miedo o la felicidad en los rostros de otras personas. “Esto podría influir en cómo nos comportamos socialmente,” agregó Faherty. “Existen estudios que vinculan la contaminación a corto plazo con incidentes de violencia, lo que sugiere una posible conexión con problemas en la regulación emocional”.
Sin embargo, los investigadores no encontraron efectos significativos en la memoria de trabajo, lo que indica que algunas funciones cerebrales son más resistentes a la contaminación a corto plazo. La contaminación del aire es uno de los mayores riesgos ambientales para la salud global, que causa 4.2 millones de fallecimientos prematuros al año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/CP