Estudio revela cuál es la vitamina que podría reducir el riesgo de cánceres comunes

Una investigación científica ha llegado a la conclusión de que una vitamina en particular podría reducir el riesgo de varios tipos de cáncer e incluso prevenir la posibilidad de desarrollarlos.
 
Después de analizar y comparar los resultados de 3562 artículos que examinaron los vínculos entre la ingesta de vitamina C y la incidencia de una variedad de tipos de cáncer, los investigadores encontraron que esta vitamina está asociada con un menor riesgo de 11 tipos diferentes de la enfermedad.
 
El cáncer de vejiga, mama, endometrio, esófago, gástrico, pulmón, páncreas, próstata y células renales, así como tumores cervicales y glioma podrían ser prevenidos gracias a la vitamina C, según el estudio publicado en Frontiers in Nutrition.
 
No obstante, muchos de los estudios realizados sobre este tema, incluido este análisis, no tienen claro si los participantes obtenían la vitamina C a través de alimentos o de suplementos.
 
La nutricionista Gail Mayers explicó a Eat This, Not That! que los suplementos son útiles en una variedad de formas, pero que nada puede sustituir la abundancia infinita de nutrientes que se encuentra en frutas y verduras sin procesar.
 
«A menudo, los suplementos de vitaminas y minerales no brindan los mismos beneficios que obtenemos cuando consumimos esos nutrientes como parte de un alimento completo. La vitamina C proviene de frutas y verduras que al mismo tiempo contienen fibra, otras vitaminas, minerales, antioxidantes y fitoquímicos que benefician nuestra salud de muchas maneras», explicó.
 
La médica Cedrina Calder considera que cuando se trata de reducir el riesgo de cáncer vale la pena valorar los beneficios y el impacto que puede tener una dieta saludable para el organismo.
 
«La mejor manera de reducir el riesgo de cáncer es con una dieta saludable que incluya proteínas magras, granos integrales, muchas verduras (especialmente verduras de hoja verde), frutas y limitar los alimentos procesados», concluyó.
 
Fuente: Sputnik Mundo