Revelan que cuatro de las cinco lunas de Urano podrían contener agua
Un estudio de los científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) concluyeron que cuatro de las cinco lunas más grandes de Urano probablemente contienen una capa oceánica entre sus núcleos y cortezas heladas, reseñó el portal web RT.
La NASA reveló lo que podría ser una fuente potencial de calor en los mantos rocosos de las lunas, que liberan un líquido caliente que ayudaría a un océano a mantener un ambiente cálido.
El estudio es el primero en destacar la evolución de la composición interior y la estructura de Ariel, Umbriel, Titania, Oberón y Miranda, las más grandes de las 27 lunas conocidas que orbitan alrededor de Urano.
Consideran que en el caso de Ariel y Umbriel, los océanos podrían tener menos de 30 km de espesor, mientras que los de Titania y Oberón tendrían cerca de 50 km de profundidad.
En el caso de estos dos últimos mundos, los expertos suponen que sus océanos pueden incluso ser lo suficientemente cálidos como para soportar potencialmente la vida. Además creen que es poco probable que Miranda albergue líquido en la actualidad, a menos que haya experimentado un calentamiento por marea hace unas pocas decenas de millones de años.
Con excepción de Titania, de 1.580 km de diámetro, los investigadores habían especulado que las lunas de Urano eran demasiado pequeñas para retener el calor necesario para mantener un océano interno líquido.
No obstante, destaca lo que podría ser una fuente potencial de calor en los mantos rocosos de las lunas, que liberan un líquido caliente que ayudaría a un océano a mantener un ambiente cálido.
CONOZCA MÁS:
VTV/WIL /CP