Estudio revela que el envejecimiento del cerebro se da a los 57 años
Un estudio revela que el comienzo del envejecimiento del cerebro es a los 57 años, con otros dos picos importantes a los 70 y los 78 años, y sugiere que estos momentos podrían ser clave para posibles intervenciones en el proceso de deterioro de este órgano.
El líder de la investigación, perteneciente a la Facultad de Medicina de Shanghái, Wei Cheng, explicó que “a los 70 años observamos muchas asociaciones con trastornos neurodegenerativos, como la demencia por cualquier causa y la enfermedad de Alzheimer. Nuestros hallazgos reflejan la susceptibilidad de padecer estas patologías en esta década”.
Estos puntos de inflexión los han determinado a partir de muestras humanas de plasma sanguíneo del Biobanco del Reino Unido, de las que han seleccionado 13 proteínas relacionadas con dicho declive. Además, estas proteínas reflejan la inflamación, la regeneración celular y el estrés ligado al envejecimiento, entre otros parámetros.
Así ocho de ellas aumentan con la edad y están relacionadas con la matriz extracelular o con los denominados factores de crecimiento celular. Y las cinco restantes disminuyen en el envejecimiento y, fundamentalmente, están asociadas a la degradación de proteínas. “De entre estas proteínas destaca Brevican (BCAN) y el factor de diferenciación del crecimiento 15 (GDF15).
Los niveles de BCAN y GDF15 se asociaron, además de con el envejecimiento, con la demencia, el ictus y la función motora. Estos hallazgos muestran que las concentraciones de proteínas cambian longitudinalmente, reflejando transiciones en la salud cerebral en edades clave”, valora por su parte Inés Moreno, profesora de la Universidad de Málaga.
¿Por qué a los 57?
Los investigadores utilizaron datos de imágenes cerebrales de diez mil 949 adultos sanos para estimar la brecha de edad cerebral (BAG, por sus siglas en inglés), un indicador de su declive y que surge de la diferencia entre la edad cerebral estimada y la cronológica.
En cuanto al inicio del envejecimiento cerebral en una edad tan concreta, Cheng afirma que “las proteínas en el pico de los 57 años están principalmente asociadas con la inmunidad adaptativa, como el recuento de linfocitos, y con el metabolismo. Dos aspectos posiblemente subyacentes del inicio del envejecimiento cerebral”.
El neurocientífico Jesús Ávila, experto en alzhéimer y envejecimiento del CSIC, cuenta que este trabajo se puede vincular con el publicado en 2023 por el grupo de Wyss-Coray, sobre el envejecimiento del organismo en general, “mostrando cómo la presencia de algunas proteínas del plasma en determinadas edades puede indicar la aparición de futuras enfermedades más tarde”.
VTV/DR/CP