Estudio revela que los escitas fabricaban cuero a base de piel humana
La historia de Europa está marcada por violentos enfrentamientos entre diversas civilizaciones. Entre ellas, los escitas, un pueblo nómada que floreció en Asia Central. El antiguo historiador griego Heródoto detalló sus conquistas, incluida una práctica particularmente impactante: el uso de la piel de sus enemigos caídos para confeccionar artículos bélicos.
Heródoto afirmó que los escitas arrancaban la piel de los cuerpos de los guerreros conquistados para utilizarla en la fabricación de objetos trofeo de cuero. Este relato ha sido verificado por expertos de la Universidad de Copenhague, liderados por Luise Orsted, quienes realizaron análisis de restos de cuero provenientes de cementerios escitas al sur de Ucrania en un estudio.
Los resultados de la investigación revelan que, efectivamente, los escitas empleaban piel humana en la elaboración de sus productos. “Nuestros resultados demuestran que los escitas utilizaron principalmente especies domesticadas como ovejas, cabras, ganado y caballos para la producción de cuero, mientras que las pieles se elaboraron a partir de animales salvajes como zorros, ardillas y especies felinas”, dijo Orsted.
El hallazgo más sorprendente fue la presencia de dos muestras de piel humana, proporcionando evidencia directa de la práctica descrita por Heródoto. El estudio se realizó en 45 trozos de cuero recuperados de 14 sitios funerarios escitas.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/MQ