Estudio revela por qué algunos hombres están más expuestos al cáncer

Un estudio reveló que la desaparición misteriosa de algunos cromosomas Y en el 44 % de los hombres al llegar a los 70 años aumenta el riesgo de contraer cáncer, reseñaron medios especializados.

John Perry, biólogo de la Universidad de Cambridge y uno de los autores de un estudio publicado en la revista Nature, se refirió al tema señalando que “la pérdida del cromosoma Y es una manifestación de una inestabilidad genómica más amplia que se asocia con cáncer en muchos tipos de células”.

El resultado de la investigación fue producto de una muestra en la que participaron 205. 011 hombres de diferentes edades, y que arrojó que un 20 por ciento de la sociedad masculina ha perdido sus cromosomas Y de su sangre a medida que pasaba el tiempo. A diferencia del 43,6 por ciento en los hombres de 70 años con el mismo problema.

Debido a estas cifras, los investigadores suponen que este comportamiento del organismo es una señal de que el ADN de los hombres que pierden el cromosoma Y es inestable y que permite que se acumulen mutaciones de diferentes tipos exponiéndolos a contraer algún tipo de cáncer.

Los investigadores concluyen que tanto la pérdida de cromosomas como el cáncer están enraizados en errores del ADN y es posible que ambos estén también relacionados.

Los cromosomas son estructuras celulares que están compuestas de ADN y proteínas. Su función principal es la transmisión de material genético de una célula a otra. De los 23 pares de cromosomas que existen en el cuerpo humano, el XY solo lo poseen los hombres, mientras que las mujeres tienen el par de cromosomas XX.   /CP