Estudio revela mecanismos de regeneración de tejido

Una investigación de la Universitat de Barcelona (UB) reveló nuevos mecanismos moleculares relacionados con la regeneración de tejidos biológicos. El estudio publicado en la revista The EMBO Journal, se centra en el factor de necrosis tumoral y sus receptores TNFR, unas moléculas implicadas en múltiples patologías como la obesidad relacionada con la diabetes mellitus tipo 2, la enfermedad inflamatoria intestinal y varios tipos de cáncer.

Los técnicos trabajaron con un modelo de estudio basado en la mosca Drosophila melanogaster. Los resultados concluyen que los dos receptores del factor de necrosis tumoral, una proteína moduladora de la actividad celular, son capaces de desarrollar funciones opuestas ante lesiones de tejidos: uno potencia la supervivencia y regeneración celular, y el otro promueve la muerte celular.

Gráfico explicativo del estudio de la UB, que ha revelado nuevos mecanismos moleculares relacionados con la regeneración de tejidos biológicos con un modelo de mosca Drosophila melanogaster
Gráfico explicativo del estudio de la UB.

Proliferación y muerte celular

El investigador de la UB, Florenci Serras , explicó que, como resultado de la unión con el factor de necrosis tumoral, «el receptor TNFR se activa y regula procesos tan diversos como la proliferación celular, la muerte celular o la inmunidad adaptativa».

Serras justificó el uso de la mosca, debido a su sencillez genómica. «Gracias a esta simplicidad, y añadiendo las múltiples herramientas genéticas de Drosophila, hemos podido emplear este organismo modelo para estudiar la regulación y función de los TNFR», afirmó el científico.

Hacia el diseño de moléculas regenerativas

La investigación podría contribuir a diseñar moléculas agonistas y antagonistas de los receptores TNFR, que estimulen la regeneración de tejidos en pacientes con quemaduras graves o afectados por enfermedades intestinales inflamatorias y algunos tumores.

Fuente: Infosalus

VTV/DC/CP