Revelan que volcanes hicieron inviable la vida en Venus
El vulcanismo masivo habría provocado que Venus, con condiciones similares a la Tierra primitiva sobre el comienzo de su historia, se convirtiera en un planeta infernal e inviable para el desarrollo de la vida.
Los cientos o miles de siglos de actividad volcánica, cambiaron profundamente a Venus: de un mundo templado y húmedo con condiciones propicias para la vida, pasó a tener temperaturas superficiales capaces de derretir el plomo.
Un nuevo estudio realizado por científicos de la NASA y publicado recientemente en la revista The Planetary Science Journal, analiza el impacto de la actividad volcánica extrema en Venus, que derivó en la transformación total del planeta.
Aunque en sus inicios, tenía lo necesario para seguir una evolución similar a la Tierra y alcanzar las condiciones imprescindibles para la vida, los extensos períodos de vulcanismo convirtieron a Venus en un mundo con temperaturas que alcanzan los 464 grados Celsius, absolutamente inviable para la vida.
La investigación indica que estas efusiones volcánicas masivas, pueden haber iniciado, en algún momento de la historia antigua de Venus, las transformaciones que derivaron en las condiciones actuales del “planeta infernal”.
En particular, la concreción de varias erupciones de este tipo, en un corto período de tiempo geológico, específicamente de alrededor de un millón de años, podría haber llevado a un efecto invernadero descontrolado: este fenómeno inició la transición del planeta de húmedo y templado, a extremadamente cálido y seco, reseña Agencias Internacionales.
VTV/MQ/LL