Revelan nuevo estudio acerca de la expansión del universo

La expansión del universo y la rotación de las galaxias pueden ser causadas por fluctuaciones gravitatorias aleatorias, y no a la materia oscura. Así lo afirmaron científicos del University College de Londres al proponer una nueva teoría que sugiere la ausencia de materia oscura en el Universo, lo que la convierte en una alternativa a la gravedad cuántica, basada en la teoría poscuántica. Se considera que la materia oscura es una gran cantidad de materia de naturaleza desconocida, que afecta gravitatoriamente a la dinámica de las galaxias y del propio Universo.

Según el modelo cosmológico estándar, la materia visible solo representa el 5% del Universo, mientras que la energía o materia oscuras suponen el 95%, y surge debido a fluctuaciones aleatorias del espacio-tiempo, cuyo origen es un fallo fundamental de predictibilidad y no obedece a las leyes físicas de la teoría clásica o cuántica. Una de las características de la materia oscura es que no interactúa con la materia ordinaria y solo puede detectarse a través de su influencia gravitatoria sobre otros objetos. La gravedad cuántica es una teoría física que pretende explicar el comportamiento de la gravedad descrito en la teoría de la relatividad de Albert Einstein, a través de la curvatura del espacio-tiempo.

La teoría poscuántica de la gravedad clásica, pretende unir estos dos pilares de la física moderna e indica que la expansión del Universo y la rotación de las galaxias podrían producirse sin la presencia de materia o energía oscuras. En esta teoría, el tejido del espacio-tiempo se concibe como liso y continuo, incluso cuando los campos de materia siguen siendo cuánticos. 

Hasta ahora se ha demostrado que estas fluctuaciones gravitatorias aleatorias son dominantes a distancias cortas. Por otro lado, el estudio advierte de que aún es necesario profundizar en el conocimiento de este efecto, ya que existen otras pruebas indirectas de la materia y se necesitan más cálculos y comparaciones de datos.

Fuente: Sputnik Mundo

VTV/JR/OQ