Etiopía recupera reliquia que fue sustraída hace 156 años por los británicos

El escudo del emperador Teodoro II,  tesoro extraído de Etiopía por la expedición británica a Abisinia, durante la Batalla de Magdala de 1868, fue repatriado desde el Reino Unido, después de 156 años. La Autoridad de Protección del Patrimonio Etíope mantuvo su búsqueda durante años, e incluso se intentó subastar la propia reliquia en 2023, según informaron medios locales. La noticia fue recibida con gran júbilo en esa nación, donde el es considerado no solo un objeto de valor histórico, sino también un símbolo de la resistencia y la identidad nacional.

El año pasado, el escudo fue subastado en territorio británico. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de Gobierno del país africano, incluida la Autoridad de Protección del Patrimonio Etíope, la operación fue cancela y la reliquia fue devuelta a casa. «Este escudo no es solo un artefacto histórico; es un símbolo de la historia y la resiliencia de Etiopía», destacó el príncipe Ermias Sahle-Selassie, cuya organización sin ánimo de lucro, el Royal Ethiopian Trust, también participó en la repatriación del valioso objeto.

«Nuestro éxito en la recuperación de este tesoro refleja nuestra dedicación a la preservación de nuestro patrimonio y a honrar a nuestros antepasados ​​que lucharon por la soberanía de nuestra nación», expresó. Los medios locales califican el regreso del escudo de «histórico», ya que «representa una parte crucial del patrimonio del país y un poderoso símbolo del legado del emperador Teodoro».

El Emperador Teodoro II, inició la Etiopía moderna, durante su reinado, publicó edictos contra la esclavitud, construyó los primeros caminos y organizó un sistema político y fiscal centralizado. De igual modo, constituyó un verdadero ejército nacional, en sustitución de las distintas fuerzas regionales. Reprimió los movimientos de revuelta y encarceló a algunos diplomáticos europeos tras un desacuerdo diplomático con el Reino Unido.

Fuente: Medios Internacionales

VTV/KF/DS