Europa anuncia recortar aún más sus emisiones de CO2 para 2030

La Unión Europea (UE) actualizará el plan climático presentado ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), y la previsión es que se recorte aún más sus emisiones de efecto invernadero previsto para 2030 en dos puntos respecto a lo prometido hasta ahora, así lo anunció el vicepresidente de la Comisión Frans Timmermans, reseñaron medios internacionales.

En estos momentos, la UE tiene comprometido reducir sus gases de efecto invernadero 55% en 2030 respecto a los niveles de 1990. Ahora, según ha explicado Timmermans en la cumbre climática que se celebra en la ciudad egipcia de Sharm El-Sheikh, ese recorte se podría elevar hasta al menos el 57% gracias a las medidas que ha adoptado y tiene previsto adoptar Europa.

Las metas para 2030 son fundamentales para lograr el objetivo final, que es alcanzar en 2050 la neutralidad climática en 2050, es decir, que la economía europea solo emita los gases de efecto invernadero que se puedan absorber por los sumideros (el más claro, los bosques).

Estos objetivos están recogidos en una ley climática europea, aprobada definitivamente en 2021. Pero en estos momentos se está terminando de negociar el paquete legislativo para cumplir con esa ley. Es en este proceso en el que ha surgido la posibilidad de que Europa pueda elevar su meta para 2030 hasta el 57% de recorte gracias a las medidas que se adoptarán, reveló Timmermans.

Tradicionalmente, la UE se ha reivindicado en estas cumbres como una de las regiones más ambiciosas en la lucha contra el calentamiento global al poder presentar planes climáticos robustos. Sin embargo, el conflicto en Ucrania y el corte del suministro del gas desde Rusia ha hecho que en varios países se aumenten la quema de carbón, el combustible fósil que más emisiones de efecto invernadero expulsa.

Fuente: Medios internacionales.

VTV /CP