Evalúan acuerdos para fortalecer el Motor Forestal

Con el fin de fortalecer el Motor Forestal, el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Oswaldo Barbera, se reunió en mesa de trabajo con empresarios de la industria forestal maderera para establecer acuerdos que permitan vigorizar el mercado interno e impulsar las exportaciones.

El ministro destacó que la información registrada consolidará el Motor Forestal en dos vertientes, una mediante el aprovechamiento, transformación y comercialización interna para contribuir con el desarrollo del país. La otra en la generación de divisas para la exportación de bienes terminados y madera en tablones.

Aseveró que el encuentro reúne “empresas madereras del sector de plantación, como de aprovechamiento de bosques naturales con vocación productiva y de exportación, así como los encargados de otorgar los permisos administrativos que incluye su movilización y comercialización”.

En los encuentros discutieron, evaluaron los procesos de simplificación de importaciones, procesos aduaneros, nudos críticos de exportación y en el caso del mercado interno trataron la compra nacional, contratación de viviendas, bienes y servicios asociados a la población.

Otros de los puntos expuestos en el debate fue la búsqueda de mercados alternativos para la exportación del material forestal para obtener divisas. “Estamos en la capacidad para ofrecer importantes aportes a la economía productiva de la nación”, expresó Barbera.

El titular de la cartera de Ecosocialismo informó que los resultados serán plasmados en un documento final que entregarán al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Finalmente, el ministro adelantó que realizarán una exposición con los productos registrados del potencial maderero, como parte de los avances establecidos en la propuesta de impulso del Motor Forestal.

A la actividad también asistieron el presidente de la Empresa Forestal, José Díaz; el presidente de la Compañía Nacional de Reforestación S.A. y coordinador de las Unidades Territoriales Ecosocialistas, Adolfo Paredes, entre otras autoridades.

/JB