Evo Morales insta a restituir Estado de derecho en Bolivia
«La paz, la reconciliación y la unidad en Bolivia solo se lograrán restituyendo el Estado de derecho», aseveró el presidente legítimo Evo Morales.
El presidente boliviano Evo Morales, asilado en Argentina tras el golpe de Estado en su contra, instó a restituir el Estado de derecho en su país para lograr «la paz, la reconciliación y la unidad».
A través de su cuenta en Twitter, el líder indígena criticó la actuación de «grupos irregulares» que han acosado a funcionarios de su Gobierno, entre ellos el exministro del Interior Carlos Romero, quien permaneció encerrado en su vivienda 48 horas sin alimentos ni agua.
Morales afirmó que estos grupos, denominados «pititas» o «motoqueros», son una «fuerza paramilitar del Gobierno de facto» de la autoproclamada.
#Bolivia vive un Estado sin derecho, donde mandan grupos irregulares «pititas» y «motoqueros», convertidos en fuerza paramilitar del gobierno de facto, cercando domicilios, golpeando, requisando a particulares y violando derechos fundamentales con la complicidad de la Policía. https://t.co/Ds5IWSwL2O
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 13, 2020
«La paz, la reconciliación y la unidad en Bolivia solo se lograrán restituyendo el Estado de derecho», destacó el mandatario boliviano.
Asimismo, instó a la eliminación de estos grupos irregulares y a luchar «contra la desigualdad, discriminación y pobreza.»
«Cómo se puede garantizar paz y democracia en un Estado sin derecho si el Gobierno de facto de Bolivia usa, por decreto, a las FF.AA. para masacrar y perseguir al pueblo indefenso?», cuestionó Morales en otro tuit.
Sobre esto, el presidente aseguró que el pueblo boliviano sigue organizado en «rondas campesinas, guardia comunal y otras formas ancestrales por su seguridad».
Desde que se consumó el golpe de Estado el pasado 10 de noviembre, el Gobierno de facto, junto a grupos civiles de derecha, desató una persecución contra dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS), líderes sociales y quienes se han movilizado en contra de la afrenta antidemocrática. /CP