Evo Morales acusa a EE.UU. de intentar sabotear elecciones en Bolivia
ADN, MNR y otros partidos se retiran por instrucciones del Departamento de Estado de EE.UU. Nada podrá derrotar a la unidad del pueblo que se une en torno a @LuchoXBolivia.
Volveremos millones y devolveremos la dignidad y la libertad al pueblo.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 12, 2020
Precisó que nada podrá derrotar a la unidad del pueblo que se une en torno a Luis Arce, candidato del Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), el cual marcha líder en las encuestas de cara a los sufragios.
Varias formaciones políticas se han retirado de la campaña presidencial para beneficiar con sus votos al candidato por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, segundo en la contienda, y tratar así de derrotar al MAS-IPSP.
Precisamente hoy, esta fuerza política alertó que un segundo golpe a la democracia se prepara alrededor de las elecciones generales de este domingo.
En esa línea, el excanciller de Bolivia Diego Pary, igualmente advirtió que las recientes reuniones del ministro del Gobierno de facto, Arturo Murillo, con representantes de la Organización de Estados Americanos y el Departamento norteamericano de Estado son una muestra de que hay «un plan más detrás» de estos comicios.
Morales también denunció en un tuit, ante la comunidad internacional, que a días de los sufragios, «enfrentamos abusos e ilegalidades contra candidatos del pueblo, pues en las últimas horas, fue detenida la candidata a diputada por el MAS-IPSP, de Santa Cruz, Brenda Segovia».
Con la confianza en Lucho y con la certeza del papel que debo cumplir en el futuro, invito a los bolivianos a la reconciliación. La división del país fue una de las más graves consecuencia de la tragedia política de noviembre de 2019, y será el primer desafío del nuevo gobierno.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 12, 2020
/maye