Evo Morales denuncia retrocesos de Bolivia tras golpe de Estado

El expresidente boliviano Evo Morales, denunció los retrocesos que sufre su país por las masacres que viene cometiendo el gobierno de facto a seis meses del golpe de Estado en su contra.

Morales criticó a través de sus redes sociales al gobierno de facto por las masacres, persecuciones, encarcelamientos y constantes acusaciones en su contra tras el golpe de Estado de la oposición en noviembre pasado, reseñó portal de la agencia Hispan TV.

“A 6 meses del golpe de Estado, Bolivia no solo está paralizada sino que retrocede, vuelve a tiempos neoliberales con más desempleo, pobreza, corrupción, nepotismo, judicialización de la protesta, persecuciones y violación de la libertad de expresión”, indicó.

Luego de señalar que hoy en su país renacen el fascismo y el racismo, Morales aseveró que se fomenta la desigualdad desde el propio gobierno autoproclamado.

Asimismo, aseguró que un gobierno de “transición” es para convocar a elecciones, no para adoptar decisiones ilegales que comprometen el futuro del país, como transgénicos para consumo humano, deudas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cambios en el modelo económico, reversión de tierras y concesiones mineras en favor de grandes empresarios.

Ante tal situación, el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) enfatizó que solo el pueblo puede salvar al pueblo y aseguró que recuperarán la democracia.

Por otra parte, Morales calificó de “burdas” las estrategias tomadas por el gobierno de facto, denunciando que “con información de buenos policías, el ministro de gobierno Carlos Murillo instruyó implicarme con el narcotráfico”. “Como resultó imposible, busca involucrar a algún pariente o conocidos míos, hombres o mujeres, para hacerme daño”, alertó.

Bolivia vive días de gran tensión después de la dimisión de Morales el pasado 10 de noviembre para “preservar la paz en su país”, tras semanas de violentas protestas de la oposición que con la ayuda de las Fuerzas Armadas, dio un golpe de Estado y obligó a Morales a dejar el cargo.

Tras su salida, se instaló en el poder el gobierno de facto de Jeanine Áñez, hecho que provocó condenas masivas por parte de la población para expresar su rechazo al golpe. El gobierno de Áñez ha reprimido duramente esas marchas y ha autorizado a las Fuerzas Armadas a masacrar con impunidad al pueblo.   /CP