Evo Morales: La dictadura vuelve a instaurarse en Bolivia

El presidente de Bolivia en el exilio, Evo Morales, manifestó que en su país se instauró una dictadura que contabiliza más de 20 muertos por la represión ejercida por militares y policías del gobierno de facto de Jeanine Áñez.

“A partir del domingo la dictadura volvió a instaurarse en Bolivia  y se han registrado 22 muertos de bala y una total opresión al movimiento campesino; ayer en la tarde ocho muertos en Cochabamba y uno en el departamento del Potosí dejan mucho que desear”, manifestó este sábado a Telesur.

Aseguró que el pueblo boliviano “resiste con valentía” esta dictadura y el mundo entero conoce la realidad de dignificación social que su gestión trajo a Bolivia.

“Fuerza armada y policías contra el pueblo, ayer más de 130 heridos por armas de fuego. ¿Cómo se puede explicar eso?” refirió.

“Le quiero decir a mi pueblo: estoy triste pero fuerte. Triste pero siempre pensando en Bolivia, ni un minuto se me quito de la mente el pueblo boliviano y en cualquier momento, estaremos compartiendo una resistencia contra las políticas económicas pero por ahora por la Democracia y por la vida”, reveló.

En referencia a la desincorporación de Bolivia de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) y del Mercado Común del Sur (Mercosur) mantuvo que estas instancias se lograron para unificar el continente y que “lamentablemente algunos países sometidos al imperio norteamericano destruyen los procesos de integración”.

Envió un mensaje a los  Jefes de Estado de Latinoamérica afirmando que “al margen de las diferencias ideológicas, debemos integrarnos para liberarnos. Los latinoamericanos tenemos la enorme responsabilidad de lograr la independencia tecnológica. Nunca les gustará que nos liberemos  para sentar  las soberanías en nuestra América Latina”.