Denuncian que decreto de gobierno de facto boliviano plantea privatización ilegal de servicios básicos

El líder indígena Evo Morales denunció este domingo que el Decreto Supremo (DS) 4272 promulgado por el gobierno de facto boliviano, encabezado por Jeanine Áñez,  pretende saquear las empresas del Estado y privatizar de manera ilegal los servicios básicos, derechos instituidos en la Constitución nacional.

Asimismo, destacó que Bolivia vive un terrorismo de Estado, porque el gobierno de facto tiene miedo y arremete contra la gente humilde para convulsionar al país, «ya que buscará, hasta el último minuto, suspender las elecciones, pero no debemos entrar en el juego de la provocación».

En otro trino dijo que otra de las graves consecuencias del golpe de Estado es la organización de grupos paramilitares que, incluso en tiempos de pandemia, actúan con el apoyo del gobierno de facto, «hoy son una amenaza a la democracia y, mañana, a la seguridad ciudadana».

«Ha demostrado que no tiene dignidad ni identidad nacional, que es sumiso no solo a las políticas de saqueo de Estados Unidos sino también a su política internacional de injerencias y agresiones contra la soberanía y el derecho de otros pueblos», advirtió.

Tan es así, detalló Morales, que la canciller de facto boliviana prefiere sustituir la wiphala, símbolo patrio de los pueblos indígenas, por la bandera de Estados Unidos para enviar sus saludos por el 4 julio, «con una canciller tan obsequiosa, USA no necesita embajador en nuestro país».

Agregó el Líder indígena que la derecha pretende hacer de la política un medio para ganar fortunas, «pero para quienes pensamos siempre en la Patria y en la gente humilde la política es un servicio y un compromiso».

Ante el próximo proceso de elecciones, garantizados en fecha por Áñez en Mercosur, Evo Morales instó a que desde ahora hacer un gran acuerdo nacional para relanzar la economía boliviana y lograr estabilidad y crecimiento como en los 14 años de su gestión.

/CP