Evo Morales rechaza que gobierno de facto de Bolivia interfiera en asuntos de Venezuela
El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció este lunes que la «dictadura» de la autoproclamada presidenta interina en Bolivia, Jeanine Áñez, representa la extensión de la política exterior errada de Estados Unidos, al tiempo que rechazó la intromisión del gobierno de facto en los asuntos internos de Venezuela.
«La dictadura de (Jeanine) Áñez, (Luis Fernando) Camacho y (Carlos) Mesa vuelve a superar sus propios límites de cinismo y descaro. Ahora se inmiscuye en los asuntos internos de Venezuela sus instituciones, dejando en evidencia que son una vulgar extensión de la errática política exterior de Estados Unidos», escribió Morales a través de su cuenta en Twitter.
Los pronunciamientos de Morales surgen luego de que la cancillería de Bolivia emitiera un comunicado rechazando la elección de la nueva directiva del Parlamento venezolano, encabezada por Luis Parra, presidente de la Asamblea Nacional, Franklin Duarte como primer vicepresidente y José Gregorio Noriega segundo vicepresidente.
En otro mensaje, el líder indígena cuestionó las acciones tomadas por el gobierno inconstitucional de Bolivia contra quienes se movilizan en rechazo al golpe de Estado en su contra el pasado 10 de noviembre. Resaltó que durante su gestión no hubo muertos por balas.
Asimismo, reseñó que el 21 de octubre, el excandidato presidencial Carlos Mesa «instruyó la ‘movilización’, usando el inexistente ‘fraude’ como excusa. Solo fue el pretexto para ejecutar el golpe. Se quemaron Tribunales Electorales Departamentales que ahora la (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) USAID va a reconstruir. Vuelve el Estado limosnero como en tiempos de Mesa». /CP