Evo Morales recordó solidaridad de líderes progresistas hacia demanda marítima de Bolivia
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, rememoró las expresiones de solidaridad de los líderes progresistas de Argentina, Brasil y Venezuela a la demanda marítima de la nación del altiplano por su salida soberana al océano Pacífico.
A través de su cuenta en la red social Twitter @evoespueblo el Mandatario boliviano anexó un artículo de prensa del diario La Razón, publicado hace 15 años, que habla del tema.
Como hoy, 2004, se informó que el hermano Néstor Kirchner hizo público su deseo de ayudar a #Bolivia en tema marítimo. Junto a Hugo Chávez y @LulaOficial, Kirchner fue impulsor de las políticas progresistas que sacaron a millones de la pobreza. Debemos honrar y continuar su obra. pic.twitter.com/PGCNF1Tzw4
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 13 de enero de 2019
Kirchner, Da Silva y Chávez fueron claves en el impulso de las alianzas estratégicas en Suramérica para la integración y la promoción de la justicia y la igualdad en la región, ante las políticas neoliberales impuestas por el gobierno de Estados Unidos y hacer justicia a los pueblos organizados, lo cual ha reconocido en reiterados foros internacionales el mandatario boliviano y entre esas demandas se incluye la lucha de Bolivia por una salida al mar, reseña la Agencia Venezolana de Noticias.
Antecedentes
Durante la llamada Guerra del Pacífico del siglo XIX (1879-1883), Bolivia perdió 400 kilómetros lineales de litoral costero y 120 000 kilómetros cuadrados de territorio.
El Gobierno de Morales ha llevado la demanda a la Corte Internacional de Justicia en La Haya por una salida soberana a las aguas del Silala tras no llegar a un acuerdo con su país vecino, Chile.
/ DUMO /CC