Examante de Juan Carlos de Borbón acusa a monarca español Felipe VI de haberse lucrado toda la vida con negocios ilegales del Rey emérito
El actual monarca español, Felipe VI, se ha beneficiado “durante toda su vida” de la fortuna y los movimientos económicos de su padre, Juan Carlos I, acusó la examante del Rey emérito, Corinna Larsen.
“¿Depende de él alejarse de ello habiéndose beneficiado toda su vida del dinero de su padre?. Eso es difícil, porque Felipe no puede decir que no tiene nada que ver con ello si te has beneficiado de ello toda tu vida. Así que pienso que ahí reside el problema”, acusó la que fuera amiga íntima del Rey emérito que se encuentra prófugo, mientras la justicia española imputó a Larsen por los actos de corrupción en que ambos están involucrados.
Las declaraciones se realizaron en una entrevista difundida este lunes en el periódico español okdiario, que fueron reseñadas por HispanTV.
Larsen denunció que Juan Carlos I está muy protegido por la prensa española, a la que habría tenido muy vigilada para que ningún periodista hablara de más.
No obstante, ella se ha negado a comentar si el rey de España, Felipe VI, tiene cuentas bancarias en Suiza o en otros paraísos fiscales tal como ocurre en el caso de su padre. Solo dijo que el actual monarca dio un paso acertado, al suscribir a la familia real a la Ley de Transparencia, pues quedaban al descubierto sus movimientos económicos.
“Ese es un gran paso porque fue la primera vez que el Rey ha estado dispuesto a someter a la familia al mismo escrutinio a la hora de recibir regalos o beneficios materiales. Así que diría que sin duda está tratando de pasar a una era más transparente en cuanto a finanzas”, señaló.
La mencionada examiga ha sopesado que la fortuna del Rey emérito podría llegar a los 2.300 millones de dólares, como han estimado varios medios extranjeros a partir de las investigaciones.
Varias formaciones políticas abogan por el fin del reinado de la monarquía de los Borbón y la instalación de una república en España.
Antecedentes
- El Tribunal Supremo (TS) español anunció en junio la apertura de una pesquisa para determinar la eventual responsabilidad de Juan Carlos I en una causa iniciada en 2018, cuando en unas grabaciones atribuidas a Larsen, esta aseguraba que él habría cobrado una comisión por la concesión de un contrato para la construcción del tendido de alta velocidad ferroviaria entre las ciudades de La Meca y Medina, en Arabia Saudí.
- Actualmente, tanto en España como en Suiza indagan el origen de los 100 millones de dólares que Juan Carlos habría recibido secretamente de Arabia Saudí en una cuenta en Suiza en 2008.
- El propio rey Felipe VI anunció que «renunciaba» como su hijo a cualquier «herencia» de su padre, e informó que la Casa Real le quitaba la asignación económica anual que disfrutaba.
- Tras el escándalo, Juan Carlos de Borbón abandonó sorpresivamente el territorio español, que anunció a través de una carta dirigida a su hijo, sin decir su destino. Finalmente, se supo después que se encontraba en un hotel de lujo en Emiratos Árabe Unidos.
- La lista de escándalos que han opacado en los últimos tiempos a la monarquía española es larga, como el caso Nóos y la condena al marido de la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin y el caso de la actriz Bárbara Rey, que han puesto en jaque su perpetuación.
- En junio de 2014 el rey Juan Carlos “abdicó”a favor de su hijo, el príncipe Felipe, dejando el trono después de 39 años de reinado. El primer anuncio fue ofrecido por el entonces presidente de gobierno, Mariano Rajoy, el lunes 2 de junio y se hizo efectiva el día 19. La delicada situación que vivía la monarquía española desde hace varios años sería el desencadenante de esta “renuncia”.
- Tras su abdicación, Juan Carlos I consiguió reforzar su protección, ya que al perder la inviolabilidad como monarca, solo podría ser juzgado por aquellos delitos cometidos después del 19 de junio del 2014, cuando pasó la corona a su hijo Felipe VI.
/maye