Condenan a exdictadora boliviana Jeanine Áñez a 10 años de prisión
El Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de Bolivia, condenó este sábado a 10 años en prisión a la exdictadora Jeanine Áñez, por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes en 2019.
Áñez y seis exjefes y militares policiales son procesados por los sucesos ocurridos en noviembre de 2019, cuando asumió inconstitucionalmente el mando del país, como parte de un golpe de Estado contra el presidente Evo Morales, quien había sido reelecto en las elecciones de ese año.
Con su dictadura de facto, comenzó un período de violencia y represión contra líderes indígenas y organizaciones sociales bolivianas, reportó la agencia de noticias Prensa Latina y divulgado por AVN.
Según la imputación, la entonces segunda vicepresidenta de la Cámara Alta, quebrantó tres artículos del reglamento del Senado para proclamarse titular de ese cuerpo legislativo, sin el quórum requerido y en forma abiertamente anticonstitucional.
Posterior a ello vulneró otros tres del reglamento de Diputados al instalar una sesión ilegal de la Asamblea Legislativa y finalmente, violó nueve preceptos de la Constitución Política del Estado para usurpar la primera magistratura de la nación en perjuicio de la mayoría parlamentaria, el partido político Movimiento al Socialismo (MAS).
La sentencia de Áñez fue anunciada tras el voto unánime del Tribunal que también dictó el encarcelamiento del excomandante de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, el de la Policía Vladimir Yuri Calderón y otros implicados.
La exdictadora deberá cumplir su condena en el Centro de Orientación Femenina de Miraflores, en La Paz.
Durante el golpe y el régimen instaurado por Áñez, en Bolivia se registraron masacres de fuerzas militares y policiales contra civiles, incluyendo ejecuciones sumarias que abandonaron al menos 37 muertos y centenares de heridos.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/JMP