Exitoso cierre de la Expo Feria 2025 Niños y Niñas Productores

Un dinámico ambiente de aprendizaje y descubrimiento se vivió en el cierre de la Expo Feria 2025 Niños y Niñas Productores, celebrado en el octágono de la Ciudad Olímpica de San Juan de los Morros. Este evento reunió colegios del municipio Juan Germán Roscio Nieves, convirtiéndose en una plataforma innovadora que permitió a los jóvenes explorar y comprender las potencialidades productivas de Venezuela.

Los asistentes disfrutaron de una amplia gama de actividades educativas que ofrecieron experiencias únicas y enriquecedoras. En los diferentes stands, los niños pudieron participar en una sala de inmersión que los involucró en diversas temáticas relacionadas con la producción. La zona de trivia se convirtió en un espacio divertido para poner a prueba sus conocimientos sobre los recursos naturales y las tecnologías actuales.

Una parte destacada del evento fue el área dedicada a los hidrocarburos, que permitió a los visitantes aprender sobre este recurso emblemático del país. Los jóvenes también tuvieron la oportunidad de explorar la agricultura regenerativa, donde se les enseñaron prácticas sostenibles que fomentan el cuidado del medio ambiente. Además, un stand de turismo mostró la riqueza cultural y natural de Venezuela, para incentivar el interés en la diversidad del país.

También se contó con stands de las universidades Rómulo Gallegos, de Hidrocarburos y la Experimental Francisco de Miranda. La experiencia se enriqueció aún más con la granja de contacto, que albergó animales de cinco especies diferentes, y brindó a los niños la oportunidad de interactuar con la fauna de manera directa.

Asimismo, una zona interactiva que integró tecnología de vanguardia, e incluyó realidad virtual, inteligencia artificial y simuladores, permitió a los niños disfrutar de un aprendizaje atractivo que capturó su atención y curiosidad.

El cierre de la Expo Feria 2025 Niños y Niñas Productores fue un claro reflejo del compromiso por fomentar el aprendizaje activo y la curiosidad en los jóvenes, preparándolos para ser los futuros líderes en la exploración de los recursos productivos de Venezuela.

Este evento no solo destacó la importancia de la educación en la formación de nuevas generaciones, sino que también celebró la creatividad y el ingenio de los más pequeños, quienes son el futuro del país.

Fuente: Sibci Guárico

VTV/LAV/SB