Expertos advierten que consumir alimentos ultraprocesados podría aumentar la ansiedad

Los productos ultraprocesados, tal como lo dice su definición, se refiere a aquellos productos de larga duración y altamente apetecibles para el ojo humano. La gran mayoría de ellos se conocen como «snack», que por sí solos o acompañados de otros elementos, son llamados de esta manera. 

De acuerdo a la información presentada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) los productos ultraprocesados generalmente incluyen aditivos, conservantes, aumentadores de emulsionante, disolventes, aglutinantes, edulcorantes, resaltadores sensoriales, sabores y colores.

Recientes estudios han destacado que los productos ultraprocesados podrían afectar la salud mental, siendo mucho más propensas las personas a sufrir depresión o ansiedad. Después del análisis a 10 mil adultos en Estados Unidos se mostró que aquellas personas que consumieron alimentos ultraprocesados en altas cantidades tenían más probabilidades de presentar una leve depresión o ansiedad. 

De acuerdo a la información presentada por el doctor Eric Hecht, autor del estudio, destacó que el 60% de las personas que durante una etapa dejaron de consumir este tipo de alimentos ultra procesados por un periodo, mostraron un cambio significativo mentalmente.

En otro estudio presentado por la Universidad de São Paulo mostró un deterioro cognitivo significativo en más de 11 mil adultos que consumían alimentos ultraprocesados mostraban un funcionamiento carente de aprender, recordar, razonar y resolver problemas de manera cotidiana.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD  /CP