Expertos advierten sobre enfermedades que puede desencadenar el sedentarismo

La comunidad médica y científica está completamente de acuerdo en que uno de los grandes males de la sociedad actual es el sedentarismo. Está considerado como un factor de riesgo para desarrollar muchas enfermedades, como la obesidad, problemas cardiacos y problemas mentales.

Pero ¿a qué se refieren los expertos cuando hablan de sedentarismo? ¿Aquellas personas que no realizan ningún tipo de actividad física o solo aquellos que pasan muchas horas sentados? según el doctor David Domínguez, especialista del Servicio de Medicina Interna del hospital Clínic Barcelona, el sedentarismo y la inactividad física son cosas diferentes.

“Una persona que pasa varias horas sentada en su trabajo o en uso de la televisión y no cumple con las recomendaciones mínimas de actividad física se considera sedentaria y físicamente inactiva al mismo tiempo”.

“Asimismo, es posible que una persona cumpla con las recomendaciones de actividad física semanal mientras permanece durante largos períodos en posturas sedentarias como estar sentada, tumbada o reclinada estando despierta. En este caso, la persona puede ser considerada simultáneamente sedentaria y físicamente activa”, aclaró el experto. 

El especialista mencionó un ejemplo: Durante la jornada laboral, una persona puede estar sentado frente al ordenador unas siete horas. Y aunque realice ejercicio físico 30 minutos al día cinco días a la semana, esta actividad “por sí sola no resultaría suficiente para eliminar por completo los efectos negativos del sedentarismo en la salud”.

El doctor Domínguez explicó que se trata de “tomar decisiones conscientes para incorporar el movimiento en las actividades diarias, como desplazarse a pie o en bicicleta, mantenerse parados, subir escaleras o realizar pausas activas”. Este tipo de pausas se pueden planificar y adaptar a las rutinas laborales, domésticas o escolares de cada uno. No se necesita dedicar mucho tiempo ni nos va a suponer un gran esfuerzo, pero, a cambio, van a tener un impacto importante en nuestra salud, a corto y a largo plazo.

Fuente: Nota de prensa 

VTV/DS/lm